Hasta el 31 de marzo está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios CEX que convoca la Asociación de Centros Excelencia (CEX), de la que forma parte IVACE, con el objetivo de reconocer las mejores prácticas de gestión en empresas excelentes. En esta edición de 2023, el tema de las buenas prácticas presentadas será "Neutralidad climática. Descarbonización y transición energética".
Los candidatura deberá acreditar una buena práctica en su modelo de gestión que haya permitido a la compañía dar un salto adaptativo, con resultados medibles y relevantes relacionados con la neutralidad climática, especialmente con la descarbonización y transición energética de sus operaciones.
Las organizaciones candidatas deberán disponer del centro de trabajo operativo, al que se refiere la buena práctica presentada, en alguna de las CCAA representadas por uno de los socios CEX
Ivace junto a IVF, CDTI y Enisa participa el día 30 de marzo en la sesión informativa organizada por CEEI Castellón, sobre las ayudas dirigidas a emprendedores y empresas que ofrecen las principales entidades de financiación pública.
*Asistencia gratuita previa inscripción. Plazas limitadas
Iniciativa de CEEI Castellón dentro de Focus Pyme y Emprendimiento, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, acompañado por la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, encabeza una misión institucional y comercial a India que visita las ciudades de Mumbai y Nueva Delhi. (21-03-2023)
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, ha adjudicado las ayudas de la convocatoria DINAMIZA-CV a través de la cual concederá cerca de 600.000 €, el doble que en la convocatoria anterior, para que asociaciones empresariales y clusters de la Comunitat Valenciana desarrollen acciones de dinamización territorial para el impulso de la I+D+i (20-3-23)
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha asistido a la inauguración de BatteryLab, el único laboratorio de baterías de la Comunitat Valenciana, desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) con una ayuda de cerca de medio millón de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) (14-3-23)
Esta mañana se ha presentado en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDT) de Alicante los resultados del proyecto Innoteams; la primera experiencia piloto en innovación colaborativa para el sector turismo de cruceros de Alicante desarrollada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Elche con la financiación del Ivace (9-3-23)
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha anunciado la convocatoria de la 14ª edición de los Premios Nacionales de Energía, convocados por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, de la que el Ivace es miembro para reconocer los mejores proyectos o actuaciones en pro de la transición energética en todo el territorio nacional (9-3-23)
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent ha participado en la inauguración de la 49 edición de Futurmoda, el Salón internacional de la piel, componentes y maquinaria para el calzado y la marroquinería- FUTURMODA-, que se celebra esta semana en IFA. (8-3-2023)
Las empresas de la Comunitat Valenciana pueden solicitar a partir de mañana, 7 de marzo, las ayudas del Ivace para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana. (6-3-2023)
Las estaciones de ITV de las localidades de Alicante, Alzira, Castelló de la Plana, Catarroja, Elche, Llíria, Massalfassar, Riba-roja de Túria, Sagunt-Port de Sagunt, San Antonio de Benagéber, València-Campanar, València-Vara de Quart y Vila-real permanecerán cerradas el sábado, 4 de marzo. El motivo es poder llevar a cabo el protocolo de traspaso del servicio de inspección técnica de vehículos del actual régimen concesionario a la gestión directa por parte de la Generalitat, que se encargará de la prestación del servicio a través de la empresa pública Sociedad Valenciana de ITV, Sitval.(3-3-23)
© 2020, Generalitat
Consellería d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial