0714cabecera cs

>> Itene trabaja en plásticos compostables para su uso en platos preparados .../...

El centro tecnológico Itene ha mejorado las propiedades de materiales plásticos compostables para impulsar su aplicación en envases de productos IV gama, como verdura lista para consumo, y productos V gama, como arroz preparado. Para ello, también está finalizando la validación de la seguridad alimentaria y la compostabilidad de los envases finales. Estas formulaciones se han logrado en el Proyecto ‘Compolist’, ejecutado entre junio de 2022 y el mismo mes de 2023 y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).

>> AINIA desarrolla un sistema autónomo de recolección de fruta del suelo .../...

En el marco del proyecto FOODCOLLECT II, AINIA ha desarrollado un sistema autónomo de detección y recolección de frutas del suelo basado en tecnologías fotónicas, visión 3D, inteligencia artificial y robótica móvil.

>> Ainia desarrolla materiales, basados en la naturaleza, para mejorar la eficiencia higiénica agroalimentaria .../...

El Instituto Tecnológico de la Alimentación, Ainia, desarrolla materiales, inspirados en la naturaleza, para mejorar la eficiencia y capacidad higiénica agroalimentaria. Este es el principal objetivo del proyecto BIOMIMAT, una iniciativa encaminada a "encontrar soluciones naturales que reduzcan la adhesión de depósitos de residuos grasos, y/o faciliten su posterior eliminación a través de la limpieza", según ha informado este centro de investigación en un comunicado.

>> Un coche se parece a un zapato mucho más de lo que pensamos

Las similitudes entre un vehículo y un zapato van mucho más allá de su uso en la movilidad, sobre todo cuando nos centramos en la problemática de la gestión de los residuos al final de su vida útil y en la búsqueda de modelos de economía circular.


>> El ITE prototipa una biopila integrada en prendas deportivas que emplea el sudor como energía

La digitalización ha tomado una velocidad de no retorno. En 2020, un estudio realizado por una de las principales consultoras de mercado a nivel internacional aportaba una cifra desconocida: más de 830 millones de personas en todo el mundo usaron sistemas de monitorización de tipo wearables o aplicaciones de fitness. El mismo estudio señalaba que el 56% de todos los deportistas esperan usar wearables en el futuro para medir su rendimiento, llevar a cabo sesiones de entrenamiento on line y contar con un apoyo para llevar un estilo de vida saludable.


>> La gestión y retención del talento, reto para las startups

Gestionar y retener el talento es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las startups. Para dar herramientas y soluciones a este problema, Startup Valencia y CEEI Valencia organizaron la jornada Focus Pyme, ‘Talent4Startups: Gestión y retención de talento’, que se celebró ayer en la Base de Zeus de La Marina de Valencia.


Otros enlaces de interés:

- https://valenciaplaza.com/redit-ventures-gestion-prestamos-participativos-ivf

- https://www.lavanguardia.com/participacion/las-fotos-de-los-lectores/20230707/9090123/como-reciclar-plasticos-gracias-insectos.html

- https://www.elperiodic.com/pcastellon/ceei-castellon-continua-segunda-fase-programa-move-emprende-exito_913500

- https://www.elperiodic.com/alicante/technology-transfer-esta-dedicado-sector-salud_912509

- https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon-provincia/castellon/ceracope/noticias/itc-une-pacto-europeo-por-las-capacidades-vinculadas-simbiosis-industrial-economia-circular-20230705_2797634

- https://www.iagua.es/noticias/iiama/proyecto-caswaterlab-aborda-como-crear-living-lab-orientado-reutilizacion-castellon

- https://alicanteplaza.es/el-proyecto-circvet-con-aiju-prepara-su-futuro-curso-de-capacitacion-para-la-economia-circular

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.