El miércoles 25 de mayo da comienzo el Foro Crecer Innovando, que tiene como propósito favorecer el crecimiento y consolidación de las pymes, dar respuestas a temas concretos del territorio, detectados por los agentes del ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana y profundizar en el análisis y desarrollo de ventajas competitivas de cara al futuro inmediato.

El Foro pone el acento en cómo llegar a ser una empresa basada en los datos, un objetivo que implica sumergirse en un proceso de gestión del cambio que arranca con una transformación de la propia cultura de la compañía.

En un ciclo de cuatro sesiones online, cuatro personas expertas nos darán las claves para "conocer el valor de los datos abiertos para un emprendedor o una pyme".

Iniciativa promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador, y organizada por CEEI Elche, Creama, Ayuntamiento de Xàbia y el Observatorio Valenciano de datos abiertos y transparencia.

Sesiones

25/05/2022 - Cómo y cuándo (y cuándo no) trabajar con datos en una PYME

01/06/2022 - Datos abiertos fáciles para los pequeños comercios

08/06/2022 - Los datos abiertos en el sector inmobiliario

15/06/2022 - Emprender con datos

>> Más información e inscripción

Para participar es necesaria la inscripción en cada una de las sesiones.

 

 

SliderIDAmerica cs International Day Objetivo América tendrá lugar los días 24 a 26 de mayo. Se trata de un nuevo formato sobre mercados exteriores en el que concentramos información, asesoramiento y oportunidades de negocio en tres días de intensa actividad. Asia, América, África y Europa son nuestro objetivo.

En esta ocasión, Objetivo América está enfocado en el continente americano, un mercado de gran interés para los productos de la Comunitat Valenciana, que recibe el 15% de nuestras exportaciones. Destacando Estados Unidos y México, que concentran el 55% de la exportación de la Comunitat a todo el continente americano.

Por su parte, Latinoamérica ha sido el área más dinámica para las exportaciones valencianas con un ascenso del 38% en 2021 con respecto al año anterior.

Diez webinarios, Contacta con la Red Exterior del Ivace en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Miami, Nueva York y Canadá. 
Reúnete con empresas importadoras en el Meet the buyer y accede a información en Notas desde la Red

>> Consulta la programación y participa.

>> Accede a los contenidos de los webinarios de Objetivo Asia celebrado del 29 al 31 de marzo.

1er encuentro 1 1030x922El 4 de mayo tendrá lugar el primer encuentro del Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana, que con el tema “Simbiosis industrial y Territorio”, abordará la importancia del territorio en la simbiosis industrial y los retos empresariales que puede suponer abordar este tipo de iniciativas.
 
El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valencianaes una iniciativa impulsada por la Conselleria de Economía con el objetivo de que administración, empresas y entidades actúen como impulsores y catalizadores del proceso de cambio hacia un modelo productivo sostenible basado en el aprovechamiento de servicios, subproductos y residuos entre empresas.
 
El evento se celebrará a partir de las 9:30h. en las instalaciones de la CEV (C/ Hernán Cortés, 4, de València) y también se podrá seguir online.
 

qia 2022 IVACE coorganiza con el resto de asociados de CEX-Centros de Excelencia los premios QIA-Quality Innovation Award, una competición internacional anual creada en 2007 por Excellence Finland, cuyo objetivo es estimular el surgimiento y desarrollo de innovaciones de producto, proceso u organizativas. El Comité organizador está formado por entidades de promoción de la Calidad, Excelencia e Innovación de numerosos países, cuyo objetivo común es ayudar a incrementar la competitividad de las organizaciones y de los países participantes. CEX es miembro del Comité de Dirección del Premio QIA.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 15 de julio.

Jornada energia 4 de mayoEl Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha puesto en marcha un programa de ayudas a fondo perdido para impulsar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico (municipios de menos de 5.000 habitantes), dotado con un presupuesto de 3.067.930 euros.

El plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde el pasado día 28 de enero de 2022 y finalizará el próximo 31 de diciembre de 2023.

La cuantía mínima de las ayudas oscila entre el 20% y el 50% en función del tipo de actuación y del uso del edificio. A esta ayuda se podrá sumar una ayuda adicional por criterio social, eficiencia energética o por actuación integrada. De esta forma, el porcentaje de ayuda puede llegar a alcanzar hasta el 100% del coste, en rehabilitaciones integrales de viviendas con criterio social y que alcancen una letra A de calificación energética con la reforma.

Programa 4 de mayo de 2022:

10:00h Programas de ayudas Rehabilitación Energética en edificios existentes. PREE 5000

José Vicente Latorre Beltrán -Jefe de Dpto. de Eficiencia Energética del IVACE

10:40h Procedimiento y casos prácticos de presentación de solicitudes

María Ortiz Tarín- Técnico del IVACE

Inscripciones:

https://www.activatie.org/curso?6005251

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.