El Campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València acoge el 10 de noviembre y en horario de 9:30 a 13:30 horas el encuentro Focus Pyme y Emprendimiento Robótica y Digitalización en industria y empresa. Retos y aplicaciones, que reunirá en Alcoi experiencias empresariales de éxito relacionados con este sector en crecimiento.
El evento está dirigido a pymes con necesidades de innovación, pymes de sectores maduros, empresas jóvenes innovadoras, emprendedores con proyectos empresariales en fase de preincubación, incubación o creación de empresa, y potenciales emprendedores que quieran conocer las oportunidades que ofrece la robótica y la digitalización.
Para ello se contará con ponencias en las que se presentarán soluciones y ejemplos de aplicación de innovaciones del sector de la robótica y la digitalización en el sector productivo, de la mano de profesionales especializados.
El encuentro dispondrá también de una zona de stands en las que empresas del sector de la robótica y la digitalización ofrecerán información de sus soluciones de ingeniería, maquinaria y robótica.
La jornada ofrecerá también un espacio para el networking entre los asistentes.
Es una iniciativa de CEEI Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.
La Secretaría General de Industria y de la Pyme, a través de la Fundación EOI y en colaboración con IVACE y los CEEIs de la Comunitat Valenciana, presentan el próximo 17 de octubre en el Parque Científico de la UMH en Elche, la Convocatoria Regional del programa “Activa Startups”.
Activa Startups es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de NextGeneration EU, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Empresa.
Su principal objetivo es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, a través de la innovación abierta, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial. La finalidad de estas ayudas es favorecer la innovación de pymes y startups, impulsando su digitalización y la participación en proyectos colaborativos.
Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme
En el programa Activa Startups se financian los gastos de las pymes para contratar startups que ofrezcan soluciones a los retos de innovación abierta planteados. (Hasta 40.000 euros)
Hasta el 7 de noviembre de 2022 está abierto el plazo de solicitud de la primera convocatoria de ayudas del programa “Activa Startups” en la Comunitat Valenciana, dirigidas a impulsar la innovación abierta en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para pymes.
“Activa Startups” es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada dentro de las áreas estratégicas definidas en la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. cuyo objetivo es incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones.
Este programa apoya con hasta 40.000 euros la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación. Tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos e impulsando su digitalización.
Su principal objetivo es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial.
Beneficiarios:
Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en la Comunidad Valenciana que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Quedan excluidos, en aplicación de lo establecido en el artículo 3.2 de la Orden de Bases las empresas vinculadas a los siguientes sectores:
>> Solicitudes convocatoria Comunitat Valenciana
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Otras iniciativas del Ministerio de Industria:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
>> Nota de prensa del Ministerio
Ivace participa el 10 de octubre en la jornada híbrida que organizan la Plataforma Tecnológica en Logística Integral, Intermodalidad y Movilidad, LOGISTOP, y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, para fomentar y dar a conocer la innovación en la digitalización en el transporte y logística, así como las oportunidades de financiación para la empresas en este ámbito
El objetivo de la sesión será analizar y debatir sobre diferentes ejes de innovación tecnológica del transporte en torno a la digitalización en los sistemas de movilidad y logística, como pueden ser las oportunidades que ofrecen hoy en día la Inteligencia Artificial, los Gemelos Digitales, el Big Data, Deep learnig, sistemas de blockchain e IoT (Internet of Things) dentro del día a día de la logística y movilidad, desde la última milla, media distancia o larga distancia.
La Secretaría General de Industria y de la Pyme, a través de la Fundación EOI y en colaboración con IVACE y los CEEIs de la Comunitat Valenciana, presentan el próximo 13 de octubre la Convocatoria Regional del programa “Activa Startups”.
Activa Startups es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de NextGeneration EU, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Empresa.
Su principal objetivo es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, a través de la innovación abierta, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial. La finalidad de estas ayudas es favorecer la innovación de pymes y startups, impulsando su digitalización y la participación en proyectos colaborativos.
Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme
En el programa Activa Startups se financian los gastos de las pymes para contratar startups que ofrezcan soluciones a los retos de innovación abierta planteados. (Hasta 40.000 euros)
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial