El Congreso Emprendimiento e Innovación Territorial de la Comunitat ValencianaDel desarrollo local a la innovación territorial se ha consolidado como un espacio para reflexionar, compartir y consensuar los proyectos que desde el territorio deben desarrollarse en momentos de cambio como el actual.

La IV edición, que se celebra el 22 de noviembre, promoverá el debate sobre la necesidad de la existencia de estructuras permanentes de participación, capaces de contribuir a diseñar estrategias consensuadas a medio y largo plazo, de mejorar las opciones de captación de financiación para la implementación con éxito de proyectos y actividades generadoras de actividad y, en definitiva, que apoyen y contribuyan al desarrollo sostenible del territorio.

El programa incluye en esta ocasión sesiones de trabajo sobre estas estructuras, así como casos y experiencias de éxito de territorios que han integrado este tipo de iniciativas.

El congreso se digire a todos los actores implicados en el desarrollo del territorio, en la generación de actividad emprendedora e innovadora, tanto a nivel técnico, político, social como económico.

Iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

>> Más información e inscripción

jornadacomenergia csEl Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) organiza el 3 de noviembre una jornada informativa dirigida a ayuntamientos para abordar los aspectos clave para la creación y dinamización de las comunidades de energía.

También se informará de la tramitación administrativa y de la participación ciudadana en las mismas.

>> Inscripción y programa de la jornada

>> ¿Qué es una comunidad energética?

La segunda edición del programa de innovación abierta CV Innova está en marcha, con el propósito de hacer realidad, a través de diferentes retos, la cooperación entre empresas tractoras, innovadoras y startups de la Comunitat Valenciana. 

Como en 2021, la iniciativa piloto lanza en este 2022 un grupo de retos multisectoriales para favorecer y posibilitar la conexión o ‘matching’ entre las empresas. 

>> Más información

El Campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València acoge el 10 de noviembre y en horario de 9:30 a 13:30 horas el encuentro Focus Pyme y Emprendimiento Robótica y Digitalización en industria y empresa. Retos y aplicaciones, que reunirá en Alcoi experiencias empresariales de éxito relacionados con este sector en crecimiento.

El evento está dirigido a pymes con necesidades de innovación, pymes de sectores maduros, empresas jóvenes innovadoras, emprendedores con proyectos empresariales en fase de preincubación, incubación o creación de empresa, y potenciales emprendedores que quieran conocer las oportunidades que ofrece la robótica y la digitalización.

Para ello se contará con ponencias en las que se presentarán soluciones y ejemplos de aplicación de innovaciones del sector de la robótica y la digitalización en el sector productivo, de la mano de profesionales especializados.

El encuentro dispondrá también de una zona de stands en las que empresas del sector de la robótica y la digitalización ofrecerán información de sus soluciones de ingeniería, maquinaria y robótica.

La jornada ofrecerá también un espacio para el networking entre los asistentes.

Es una iniciativa de CEEI Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

>> Más información e inscripción

 
 

La Secretaría General de Industria y de la Pyme, a través de la Fundación EOI y en colaboración con IVACE y los CEEIs de la Comunitat Valenciana, presentan el próximo 17 de octubre en el Parque Científico de la UMH en Elche la Convocatoria Regional del programa “Activa Startups”.

Activa Startups es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de NextGeneration EU, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Empresa.

Su principal objetivo es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, a través de la innovación abierta, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial. La finalidad de estas ayudas es favorecer la innovación de pymes y startups, impulsando su digitalización y la participación en proyectos colaborativos.

Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme

En el programa Activa Startups se financian los gastos de las pymes para contratar startups que ofrezcan soluciones a los retos de innovación abierta planteados. (Hasta 40.000 euros)

>> Más información e inscripción

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.