0616cabecera cs

 

 

>> Paterna pone en marcha una plataforma colaborativa de simbiosis industrial

El Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha una Plataforma de Simbiosis Industrial, en colaboración con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), para fomentar la Economía Circular y el aprovechamiento de recursos entre las pymes de Paterna, Ciudad de Empresas.

>> Muñecas con "DNI" para evitar falsificaciones, un riesgo real que cuesta millones de euros

Un pasaporte digital que se probará en muñecas, juegos de mesa y rompecabezas certificará la sostenibilidad y la autenticidad de los juguetes para evitar el plagio y la falsificación, un problema que alcanzó, solo en las últimas novedades, un impacto económico en España de 1,2 millones de euros.

>> El Ministerio de Ciencia destina 40 millones para potenciar la I+D+I en los centros tecnológicos

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha anunciado este jueves que lanzará próximamente la convocatoria Cervera 2023, para la que el departamento de Diana Morant ha dotado de 40 millones de euros del Plan de Recuperación con el objetivo de potenciar la I+D+I en los centros tecnológicos.

>> ITENE logra un biopolímero de origen microbiano a partir de residuos de naranja

El centro tecnológico ITENE ha logrado obtener un biopolímero de origen microbiano mediante la valorización de residuos de naranja y ha desarrollado un proceso avanzado de descontaminación de papel reciclado para mejorar su aplicación en packaging alimentario.

>> Un estudio abre la puerta a desarrollar antidepresivos basados en drogas psicodélicas

Un estudio realizado por un equipo internacional con la participación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concluye que los efectos positivos y negativos de las drogas psicodélicas se podrían separar para crear antidepresivos.

>> El Consell financia un proyecto para inventar baterías sostenibles y otro para crear un Espacio de Datos para la industria

El Pleno del Consell ha aprobado la suscripción de dos convenios de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y los institutos tecnológicos de Energía (ITE) y de Informática (ITI) para desarrollar proyectos de innovación en colaboración con empresas en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente durante el ejercicio 2023.

>> Los resultados de Meltex, un plan con Aitex para la revalorización de residuos de origen termoplástico

Desde Aitex participaron en el proyecto Meltex para la revalorización de residuos textiles de origen termoplástico. Un plan motivado por la oportunidad de aportar valor a los residuos de origen textil dada por la elevada cantidad que se produce anualmente en España y en Europa. Debido a que los esfuerzos para convertir materiales, considerados residuos actualmente, en materias primas con un nuevo valor añadido son crecientes a nivel mundial y en cualquier ámbito. Por ese motivo, nació Meltex en 2020. Después de los trabajos técnicos enmarcados en el proyecto se consiguieron varios resultados. Uno es la obtención de granzas recicladas mediante procesos de reciclado mecánico, potencialmente utilizables para la fabricación de nuevos productos destinados a la industria textil mediante diversas tecnologías.  


Otros enlaces de interés:

- https://mundoplast.com/aimplas-beonnat-biomasa-bioplasticos/

- https://www.aguasresiduales.info/revista/noticias/sitra-participa-en-un-proyecto-europeo-para-maximi-RdOGp

- https://castellonaldia.elmundo.es/economia/otros-sectores/ceei-castellon-mentorizara-5-empresas-en-el-marco-del-programa-de-aceleracion-llamp-3i-GG15578835

- https://alicanteplaza.es/ceei-elche-llamp-3i-2023

- https://valenciaplaza.com/ceei-valencia-acelerara-15-proyectos-triple-impacto-opcion-premios-emprendimiento

 

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.