Sus recursos se asignarán a diferentes prioridades, siempre teniendo en mente a los ciudadanos.
Los programas y proyectos del FSE+ deberán concentrarse en los desafíos identificados en el Semestre Europeo.
Los Estados miembros con un elevado número de jóvenes sin empleo, educación o formación deberán dedicar al menos el 10% de los fondos del FSE+ a medidas de apoyo al empleo juvenil y la activación de los jóvenes.
Los Estados miembros deben asignar al menos el 25% de los fondos del FSE+ a medidas que fomenten la inclusión social y se dirijan a los más necesitados.
También se establece un objetivo del 4% para apoyar a los más vulnerables.
Además, el FSE+ será más coherente y complementario con otros Fondos que brindan apoyo a las personas como, por ejemplo, Erasmus, el fondo de Asilo y Migración o el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización.