Teléfonos de información:
961 209 664
961 209 598
961 209 590
961 209 597
Solicitudes beca: hasta el 30/09/2022 *
Inscripción entidades de destino candidatas: Hasta el 30/09/2022 * |
![]() |
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 9388 de fecha 21/07/2022
![]() |
Objeto |
Estas becas persiguen dotar a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana de personal cualificado y especializado en comercio exterior mediante la formación y especialización profesional de determinados técnicos de ciclos formativos de grado superior o medio, así como mediante la realización de prácticas sobre distintos aspectos relacionados con la operativa de comercio exterior.
![]() |
Personas beneficiarias |
Podrán ser aspirantes a las Becas IVACE E+E 2021 las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea y haber nacido en la Comunitat Valenciana o contar con empadronamiento en la Comunitat Valenciana desde al menos doce meses antes de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el DOGV.
b) Estar inscritas como personas beneficiarias en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social (https://garantiajuvenil.sepe.es), en el momento de solicitud de la beca, y en el momento de la propuesta de adjudicación de la misma.
Para la inscripción en el mencionado Fichero es necesario reunir los siguientes requisitos:
c) Tener menos de 30 años el día 30 de septiembre de 2022
d) Estar en posesión de una titulación técnica de ciclo formativo de grado medio o superior relacionada con la familia profesional de Administración y Gestión de la empresa y/o Comercio y Marketing. En el supuesto de titulación obtenida en cualquier país distinto de España, esta titulación deberá ir acompañada de la homologación por el Ministerio de Educación y Formación Profesional correspondiente al nivel exigido en la presente convocatoria.
e) Conocimiento hablado y escrito del idioma inglés, y dominio de alguna de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana en el caso de aspirantes que no posean la nacionalidad española; dichos requisitos se acreditarán a través de la realización de pruebas -y entrevista en el caso de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana- llevadas a cabo en el proceso de selección.
f) No haber disfrutado o percibido prestación alguna en concepto de beca dirigida a la especialización en temas relacionados con el comercio exterior y/o internacionalización concedidas por Administraciones Públicas, Cámaras de Comercio, u otros organismos de promoción comercial, con independencia de la procedencia de su financiación.
g) No estar afectado/a por limitación alguna incompatible con el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
h) No tener antecedentes penales o estar incurso/a en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
i) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
j) No incurrir en ninguna de las causas de prohibición para ser beneficiario/a previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
![]() |
Actuaciones apoyables |
La finalidad de estas becas es la formación y especialización profesional en la gestión operativa de la exportación de los/las jóvenes de la Comunitat Valenciana. Para ello el IVACE elaborará, consensuadamente con la entidad de destino correspondiente, un programa formativo con una duración máxima de doce meses consistente en la realización de prácticas en comercio exterior y en cualquier otro ámbito relacionado con la internacionalización de las empresas, que se podrán desarrollar en las siguientes entidades de destino:
Curso de Gestión Operativa del Comercio Exterior
Simultáneamente a la formación práctica se desarrollará un Curso de Gestión Operativa del Comercio Exterior, su objetivo será proporcionar al becario/a una visión global del entorno económico, de las ventajas competitivas que conlleva la exportación así como de las distintas operativas para facilitar la venta al exterior, además del entorno institucional involucrado en la promoción exterior de las empresas de la Comunitat Valenciana.
Durante la realización de este curso, el alumno/a se formará entre otras en las siguientes materias:
- Módulo Nuevo Entorno Internacional
- Módulo de Marketing operativo Internacional
- Módulo de Marketing Digital
- Módulo de formas de pago y cobro en el comercio exterior
- Módulo de Logística del comercio exterior
- Módulo de Transporte internacional
- Módulo de tipos de contratos internacionales
- Módulo operativa de exportación
- Módulo de Sensibilización Ambiental y Economía circular
- Módulo de Igualdad de Oportunidades y paridad, clave para la rentabilidad de la empresa internacional
Curso de inglés: " ENGLISH FOR INTERNATIONAL TRADE"
Igualmente, con el fin de reforzar la formación en inglés de las personas becadas, se llevará a cabo un curso de inglés “English for international trade".
![]() |
Dotación económica, duración, liquidación y pago |
La duración de la beca se extenderá hasta 12 meses como máximo.
Dotación económica: cada beca estará dotada con una cuantía económica de 1.120,19 euros brutos mensuales, aplicándose las correspondientes retenciones de acuerdo con la normativa vigente.
El importe será percibido por el/la becario/a en función del tiempo de disfrute efectivo de la beca.
La dotación de la beca se abonará directamente por IVACE a la persona titular de la beca.
![]() |
Plazos |
Podrán presentarse solicitudes a esta convocatoria desde el día siguiente al de su publicación en el DOGV hasta el día 30 de septiembre de 2022
![]() |
Solicitud y documentación |
Lugar de presentación de solicitudes
Las personas solicitantes deberán presentar electrónicamente la siguiente documentación a través del enlace "Presentar solicitud" en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
Para ello, deberán disponer durante todas las fases del procedimiento de certificado de persona física emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, (https://www.accv.es/menus/certificados-ciudadanos/) o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Documentación a presentar por la persona candidata a beca
a) Solicitud electrónica debidamente cumplimentada, disponible en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
b) DNI en vigor en caso de que en la solicitud electrónica se haya manifestado oposición para su obtención por medios telemáticos por el IVACE; las personas nacionales de otro estado miembro de la Unión Europea presentarán la documentación equivalente en todo caso.
c) Documento emitido por el Ministerio de Trabajo y Economía social que acredite la inscripción como persona beneficiaria en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil con fecha comprendida en el periodo de presentación de solicitudes de la beca.
d) En caso de personas no nacidas en la Comunitat Valenciana, documento oficial que acredite el empadronamiento en la Comunitat Valenciana donde se especifique la fecha de alta en la localidad correspondiente con al menos doce meses de antelación a la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV
e) Documento que acredite la obtención de titulación como técnico/a de grado superior o medio a que se refiere el apartado d) del artículo 8 de la presente Resolución o, en su defecto, resguardo de la solicitud del mismo
f) Curriculum Vitae de la persona solicitante
g) Certificado de no tener antecedentes penales o estar incursa en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca, emitido por el Ministerio de Justicia, con fecha comprendida en el periodo de presentación de solicitudes de la beca.
h) En caso de ser titular o persona beneficiaria de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI), certificado emitido por las Direcciones Territoriales de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Toda la documentación presentada deberá estar redactada –o traducida- en castellano o valenciano.
Subsanación
Si la solicitud aportada fuera incompleta o presentara errores subsanables se requerirá a la persona interesada electrónicamente para que en el plazo de 10 días hábiles subsane la documentación requerida, con advertencia de que si no lo hiciese se le tendrá por desistido/a de su solicitud.
Transcurrido ese plazo, tras la evaluación y admisión de las solicitudes, se publicará la lista de las personas aspirantes admitidas y convocadas a realizar las pruebas de selección correspondientes. Esta lista estará disponible en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
A la vista de las dificultades que puede entrañar el cumplimiento de los plazos de subsanación, se declara inhábil el mes de agosto a estos efectos, quedando suspendido el cómputo de plazos en ese periodo y reanudándose por tanto a partir del 1 de septiembre de 2022.
![]() |
ENTIDADES DE DESTINO. Solicitud y documentación |
Podrán participar como entidades de destino las empresas y asociaciones que reúnan los siguientes requisitos:
a) Contar con domicilio social en la Comunitat Valenciana.
b) Encontrarse en cualquier fase del proceso de exportación y/o internacionalización de sus productos o servicios.
c) Disponer de los medios humanos y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de la beca. En el caso de empresas deberá contar con un mínimo de tres personas en plantilla, de los cuales al menos una se dedique a su expansión exterior.
d) En el caso de las asociaciones y federaciones, que entre sus objetivos y actividad se encuentre el apoyo a la internacionalización de sus miembros.
e) Estar al corriente con el IVACE en el pago de los servicios y acciones organizadas por este Instituto, o en el reintegro de subvenciones con el IVACE.
f) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
g) No incurrir en ninguna de las causas de imposibilidad previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo cual acreditarán mediante declaración responsable.
Documentación a presentar por las empresas/entidades de destino
Las empresas, asociaciones y federaciones interesadas deberán presentar su solicitud de acuerdo con el modelo disponible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página, incluyendo además:
a) Estatutos vigentes registrados o contrato de constitución, en su caso. Si la documentación ya se encuentra en poder del IVACE se podrá aportar declaración de vigencia.
b) Plan formativo a desarrollar por la persona beneficiaria de la beca.
c) Plan de exportación o internacionalización en el cual se detallen, al menos, los siguientes aspectos:
c.1 Empresa de Destino:
c.2 Asociación o Federación:
d) RNT- Relación Nominal de trabajadores.
Cada empresa o entidad sólo podrá solicitar una persona becada.
La entidad de destino deberá poner a disposición de la persona becada la estructura y los medios materiales necesarios para que pueda desarrollar su beca de forma adecuada.
La entidad de destino designará un/una tutor/a permanente para la supervisión de la formación y cumplimiento de los objetivos de la beca.
Presentación de solicitudes
La tramitación tanto de la solicitud, como en general del procedimiento, será electrónica y requerirá que la entidad solicitante disponga durante todas las fases del procedimiento de certificado de representante de entidad emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Asimismo la entidad solicitante podrá autorizar a otra persona para que realice cualquier trámite relacionado con esta convocatoria siempre que dicha autorización conste en el Registro de Representantes de la ACCV (https://www.accv.es/servicios/registro-de-representantes/).
La tramitación de la solicitud supone la firma de la misma y del plan formativo, y se presentará en el registro telemático del IVACE, accesible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página.
Teléfonos de información:
961 209 664
961 209 598
961 209 590
961 209 597
650 446 567
646 288 498
Dirigido a:
Presentación de solicitudes personas candidatas: Hasta el 29/07/2022 *
Inscripción y solicitud entidades de destino candidatas: Hasta el 29/07/2022 * |
![]() |
* según condiciones recogidas en la la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 9366 de fecha 21/06/2022 y posterior corrección de errores (DOGV nº xxxx de xx/07/2022)
![]() |
Objeto |
Estas becas persiguen dotar a las empresas y organismos de la Comunitat Valenciana de personal cualificado y especializado en comercio exterior mediante la formación y especialización profesional de jóvenes con titulación universitaria, así como mediante la realización de prácticas sobre los distintos aspectos que afecten al proceso de internacionalización de las empresas de nuestra Comunitat; asimismo mediante la presente resolución se convoca a las entidades de destino colaboradoras en el desarrollo de las becas.
![]() |
Personas Beneficiarias |
Personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea y haber nacido en la Comunitat Valenciana o contar con empadronamiento en la Comunitat Valenciana desde al menos doce meses antes de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el DOGV.
b) Estar inscritas como personas beneficiarias en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social (http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/home.html), en el momento de solicitud de la beca, y dos días antes de la propuesta de adjudicación de la misma.
Para la inscripción en el mencionado Fichero es necesario reunir los siguientes requisitos:
c) Tener menos de 30 años el día 29 de julio de 2022, fecha en la que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
d) Estar en posesión de una titulación universitaria de grado superior. En el supuesto de titulación obtenida en cualquier país distinto de España, esta titulación deberá ir acompañada de la resolución de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial o de la resolución de homologación de títulos extranjeros, de acuerdo con lo que regula el RD 967/2014 de 21 de noviembre.
e) Dominio hablado y escrito del idioma inglés, así como del de alguna de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana en el caso de las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española; dichos requisitos se acreditarán a través de la realización de pruebas -y entrevista en el caso de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana- llevadas a cabo en el proceso de selección.
f) No haber disfrutado o percibido prestación alguna en concepto de beca dirigida a la especialización en temas relacionados con la internacionalización de la empresa, concedida por Administraciones Públicas, Cámaras de Comercio, u otros organismos de promoción comercial, con independencia de la procedencia de su financiación.
g) No estar afectadas por limitación alguna incompatible con el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
h) No tener antecedentes penales o estar incursa en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
i) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
j) No incurrir en ninguna de las causas de prohibición para ser beneficiaria previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
|
Dónde se desarrolla la beca |
a) Organismos de promoción de la internacionalización: instituciones oficiales, organismos multilaterales, bancos multilaterales de desarrollo, Cámaras de Comercio, Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, Red EEN (Enterprise Europe Network), Fundación Comunitat Valenciana Región Europea, y entidades europeas, entre otras.
b) Empresas con domicilio social en la Comunitat Valenciana que cuenten con filiales y/o sucursales en el extranjero.
c) Empresas adjudicatarias del IVACE para la prestación del servicio de asesoramiento internacional a las empresas de la Comunitat Valenciana, que así lo soliciten.
![]() |
Formación |
Simultáneamente a la formación práctica en cualquiera de los destinos adjudicados, se desarrollará una formación teórica consistente en la realización de dos cursos:
Un Curso sobre Marketing digital orientado a la internacionalización, de 80 horas de duración, que será impartido y tutorizado por un centro formativo cuyo objetivo será proporcionar la formación necesaria para entender el proceso de digitalización de la economía (Digital Business), si bien no será necesario para quienes acrediten haber realizado y superado con éxito un curso de más de 80 horas en la misma temática.
A la finalización del curso anterior, se iniciará el Curso Superior de Internacionalización de la Empresa de 220 horas de duración. Durante la realización del curso se prestará formación, al menos, en las siguientes materias:
– Entorno Internacional
– Mercado Único Europeo
– Instituciones europeas
– Marketing Internacional
– Finanzas Internacionales
– Logística
– Derecho Internacional
– Sensibilización Ambiental y economía circular
– Igualdad de Oportunidades y paridad, clave para la rentabilidad de la empresa internacional.
No tendrán que realizar este curso quienes acrediten haber realizado y superado con éxito un máster o curso de más de 220 horas en gestión de comercio internacional o en internacionalización empresarial, o al menos haber superado la parte teórica de éstos.
La no superación podrá suponer el reintegro total o parcial de la dotación económica percibida, así como la no obtención del certificado de aprovechamiento de la beca.
![]() |
Dotación económica y duración |
La duración de la beca se extenderá hasta 12 meses como máximo.
Dotación Económica. Cada beca contará con una dotación dineraria fija por importe de 1.120,19 euros brutos mensuales, aplicándose las correspondientes retenciones fiscales y de Seguridad Social de acuerdo con la normativa vigente. Además de la dotación dineraria fija indicada en el párrafo anterior, se establecerá una dotación dineraria variable en función del destino asignado según lo previsto en el anexo I, así como una dotación en concepto de 'bolsa de incorporación y regreso' cuyos importes máximos se fijaron en el anexo II de la resolución de convocatoria.
Tanto la dotación dineraria fija como la variable serán percibidas en función del tiempo y lugar de disfrute efectivo de la beca. La dotación variable sólo será percibida a partir del desplazamiento de la persona becada al destino asignado.
Además, el IVACE se hará cargo de los siguientes gastos inherentes a la beca, que tendrán la consideración de retribución en especie:
Cuando las necesidades del lugar de destino así lo requieran, el IVACE pondrá a disposición de la persona beneficiaria de la beca un ordenador portátil, previa suscripción del correspondiente documento de condiciones de uso temporal donde se especificarán las obligaciones de mantenimiento y devolución del ordenador.
Liquidación y pago.
La dotación de la beca se abonará directamente por IVACE al/a la becario/a mensualmente aplicándose las correspondientes retenciones fiscales y de Seguridad Social de acuerdo con la normativa vigente.
Para los/las becarios/as desplazados/as al extranjero está prevista la posibilidad de adelantar hasta un máximo del veinticinco por ciento (25%) del importe total correspondiente a la dotación dineraria variable según destino.
![]() |
Criterios de valoración |
![]() |
Solicitud y documentación |
Lugar de presentación de solicitudes
Las personas solicitantes deberán presentar electrónicamente la siguiente documentación a través del enlace "Presentar solicitud" en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
Para ello, deberán disponer durante todas las fases del procedimiento de certificado de persona física emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, (https://www.accv.es/menus/certificados-ciudadanos/) o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Documentación a presentar por la persona candidata a beca
a) Solicitud electrónica debidamente cumplimentada, disponible en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
b) DNI en vigor en caso de que en la solicitud electrónica se haya manifestado oposición para su obtención por medios telemáticos por el IVACE; las personas nacionales de otro estado miembro de la Unión Europea presentarán la documentación equivalente en todo caso.
c) Documento emitido por el Ministerio de Trabajo y Economía social que acredite la inscripción como persona beneficiaria en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil con fecha comprendida en el periodo de presentación de solicitudes de la beca.
d) En caso de personas no nacidas en la Comunitat Valenciana, documento oficial que acredite el empadronamiento en la Comunitat Valenciana donde se especifique la fecha de alta en la localidad correspondiente con al menos doce meses de antelación a la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV
e) Fotocopia que acredite la obtención de titulación universitaria de grado superior o, en su defecto, fotocopia del resguardo de la solicitud de la misma.
f) Fotocopia del expediente académico en el que figuren las calificaciones obtenidas, fecha de obtención de las mismas y número de convocatorias.
g) Curriculum Vitae de la persona solicitante.
h) Certificado de no tener antecedentes penales o estar incursa en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca, emitido por el Ministerio de Justicia, con fecha comprendida en el periodo de presentación de solicitudes de la beca.
i) Cualquier otra documentación que acredite los méritos de la persona interesada: en el caso de la experiencia profesional, deberá aportar certificado de vida laboral o los contratos en los que se detalle el puesto, así como la última nómina de cada contrato; en el caso de los cursos de formación, aportará fotocopia de títulos o diplomas en los que se acredite el número de horas de las que consten los mismos; en caso de colaboración con ONG o con otras entidades de carácter social se aportará la documentación acreditativa.
j) En el caso que corresponda, certificado de ser titular/beneficiaria de la Renta Valenciana de Inclusión emitido por las Direcciones Territoriales de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
Toda la documentación presentada deberá estar redactada –o traducida- en castellano o valenciano.
![]() |
Entidades de destino |
En el Programa de becas IVACE EXTERIOR podrán participar como entidades de destino las empresas y entidades que reúnan los siguientes requisitos:
a) Contar con filiales o sucursales en el extranjero, y con medios humanos y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de la beca.
b) en el caso de contar con filial en USA, ésta deberá cumplir los siguientes requisitos a los efectos de poder obtener el visado a favor del becario destinado en la misma:
b.1 Contar con el documento Worker’s Compensation Insurance Policy en USA o con documentación oficial que le exonere del mismo.
b.2. Contar con personal propio suficiente en la filial para tutorizar un becario (al menos 2 empleados en régimen laboral a tiempo completo).
b.3. Disponer de espacio físico concreto y específicamente asignado al becario.
b.4. Contar con una pagina web en inglés con números de teléfono y direccion en USA.
b.5. Llevar funcionando al menos 12 meses en USA.
c) Estar al corriente con el IVACE en el pago de los servicios y acciones organizadas por este Instituto.
d) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
e) No incurrir en ninguna de las causas de imposibilidad previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo cual acreditarán mediante declaración responsable.
Las empresas y entidades interesadas deberán presentar su solicitud de acuerdo con el modelo disponible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página: www.ivace.es, además de:
Vistas las solicitudes, planes formativos y planes de internacionalización de la empresa presentados, el Área de Promoción Internacional verificará, por un lado, el cumplimiento de los requisitos establecidos, requiriendo su subsanación cuando proceda, y valorará los contenidos del plan formativo elaborado y presentado, la trayectoria y grado de internacionalización de la empresa, sus compromisos con las políticas de igualdad y de inserción laboral de personas con riesgo de exclusión social, el perfil del tutor, así como el procedimiento de tutorización.
Cada empresa podrá solicitar una sola persona becaria.
La participación en este programa de becas no garantiza la efectiva incorporación de becarias/becarios a la empresa si no existe el correspondiente acuerdo entre las partes.
Emitido el informe del Área de Promoción Internacional, la persona titular de la dirección adjunta de IVACE (dirección general de internacionalización) dictará resolución aprobando o desestimando la adhesión de las distintas empresas a este programa en su condición de entidades de destino.
Las empresas y entidades que hayan resultado seleccionadas podrán acceder a la información de los becarios/as que hayan resultado adjudicatarios de las becas y que vayan a desarrollar las mismas en empresas con objeto de iniciar el proceso de entrevistas y posterior selección.
Con la empresa o entidad con la que tras el proceso de entrevistas el/la becario/a vaya a desarrollar su beca se firmará el correspondiente acuerdo de colaboración entre ésta y el IVACE.
La empresa o entidad de destino designará un/a tutor/a permanente para la supervisión de la formación y el cumplimiento de los objetivos de la beca, que facilite su adaptación en la empresa. El IVACE junto con la persona designada por la empresa o entidad velará por el adecuado desarrollo del programa formativo.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y finalizará el 29 de julio de 2022.
La tramitación tanto de la solicitud, como en general del procedimiento, será electrónica y requerirá que la entidad solicitante disponga durante todas las fases del procedimiento de certificado de representante de entidad emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Asimismo la entidad solicitante podrá autorizar a otra persona para que realice cualquier trámite relacionado con esta convocatoria siempre que dicha autorización conste en el Registro de Representantes de la ACCV (https://www.accv.es/servicios/registro-de-representantes/).
La tramitación de la solicitud supone la firma de la misma y del plan formativo, y se presentará en el registro telemático del IVACE, accesible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página.
Teléfonos de información:
961 209 664
961 209 598
961 209 590
961 209 597
650 446 567
646 288 498
Dirigidas a:
Solicitudes personas candidatas a beca: hasta el 08/07/2022 (a las 14 horas)
Inscripción entidades de destino candidatas: hasta el 08/07/2022 (a las 14 horas)
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 9326 de fecha 27/04/2022
![]() |
Objeto |
Estas becas persiguen dotar a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana de personal cualificado y especializado en estrategias digitales para incrementar la competitividad y venta internacional, mediante una formación teórica y práctica durante un periodo de 12 meses: formación práctica a desarrollar en empresas y entidades de la Comunitat Valenciana en este territorio, y formación teórica aplicando la innovación al proceso de internacionalización a través de innovadores modelos de marketing digital y nuevas tecnologías, que engloban no sólo marketing digital, sino también business intelligence para la internacionalización, incluyendo la sostenibilidad, al tiempo que favorecen una empleabilidad sostenible y de calidad y la consecución de la paridad de oportunidades entre hombres y mujeres.
![]() |
Personas beneficiarias |
Podrán ser aspirantes a las Becas IVACE I+I 2022 las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea y haber nacido en la Comunitat Valenciana o contar con empadronamiento en la Comunitat Valenciana desde al menos doce meses antes de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV.
b) Estar inscritas como personas beneficiarias en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social (https://garantiajuvenil.sepe.es), en el momento de solicitud de la beca, y dos días antes de la propuesta de adjudicación de la misma.
c) Tener menos de 30 años el día 8 de julio, fecha en la que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
d) Estar en posesión de una titulación universitaria de grado superior, o de una titulación de Formación Profesional de grado superior de las familias de comercio y marketing, o de informática y comunicaciones. En el supuesto de titulación obtenida en cualquier país distinto de España, esta titulación deberá ir acompañada de la resolución de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial o de la resolución de homologación de títulos extranjeros, de acuerdo con lo que regula el RD 967/2014 de 21 de noviembre.
e) Dominio hablado y escrito del idioma inglés, así como del de alguna de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana en el caso de las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española; dichos requisitos se acreditarán a través de la realización de pruebas -o entrevista en el caso de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana- llevadas a cabo en el proceso de selección.
f) No estar afectadas por limitación alguna incompatible con el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
g) No tener antecedentes penales o estar incursa en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
h) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
i) No incurrir en ninguna de las causas de prohibición para ser beneficiaria previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
![]() |
Solicitud y documentación |
Lugar de presentación de solicitudes
Las personas solicitantes deberán presentar electrónicamente la siguiente documentación a través del enlace "Presentar solicitud" en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
Para ello, deberán disponer durante todas las fases del procedimiento de certificado de persona física emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, (https://www.accv.es/menus/certificados-ciudadanos/) o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Documentación a presentar por la persona candidata a beca
Toda la documentación presentada deberá estar redactada en castellano o valenciano.
![]() |
Actuaciones apoyables |
Formación:
Simultáneamente a la formación práctica en entidades en la Comunitat Valenciana, se desarrollará una formación teórica que será impartida por uno o varios centros formativos, y que se centrará en los siguientes contenidos:
![]() |
Dotación económica, duración, liquidación y pago |
La duración de la beca se extenderá hasta 12 meses como máximo.
Cada beca estará dotada con una cuantía económica por importe de trece mil cuatrocientos cuarenta y dos con veintiocho euros (13.442,28 €) brutos, aplicándose las correspondientes retenciones de acuerdo con la normativa vigente.
El importe será percibido por el/la becario/a en función del tiempo de disfrute efectivo de la beca.
La dotación de la beca se abonará directamente por IVACE al/ a la becario/a y se fraccionará mensualmente en un máximo de doce mensualidades.
![]() |
Plazos |
Podrán presentarse solicitudes a esta convocatoria desde el día siguiente al de su publicación en el DOGV hasta el día 8 de julio de 2022 (hasta las 14:00h)
![]() |
ENTIDADES DE DESTINO. Solicitud y documentación |
Podrán ser entidades de destino (en adelante entidades) las empresas y entidades sin ánimo de lucro que entre sus objetivos y planes de actuación se encuentre incorporar/desarrollar un plan de acción para la internacionalización digital, y que estén en fase de iniciación, crecimiento y/o consolidación de su internacionalización. En todo caso se considera que cuentan con este requisito las entidades que hayan participado en los programas Expornet, Xpande digital, Digitaliza, Programa Consultoría ICEX E-Marketplaces, Programa Int-eComm, así como cualquier otro programa relacionado con la internacionalización digital.
Las entidades deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Contar con domicilio social en la Comunitat Valenciana.
b) Encontrarse en cualquier fase del proceso de exportación y/o internacionalización de sus productos o servicios.
c) Contar con un plan de internacionalización.
d) Contar con un plan de acción de marketing digital para la internacionalización.
e) Disponer de los medios humanos y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de la beca. En este sentido, deberá contar con un mínimo de cinco personas en plantilla de las cuales al menos una se dedique a la expansión exterior o al diseño y desarrollo de sus políticas de marketing internacional.
f) Estar al corriente con el IVACE en el pago de los servicios y acciones organizadas por este Instituto, o en el reintegro de subvenciones con el IVACE.
g) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
h) No incurrir en ninguna de las causas de imposibilidad previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo cual acreditarán mediante declaración responsable
Documentación a presentar por las empresas/entidades de destino
Las empresas, asociaciones y federaciones interesadas deberán presentar su solicitud de acuerdo con el modelo disponible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página, incluyendo además:
a) Estatutos vigentes registrados o contrato de constitución, en su caso. Si la documentación ya se encuentra en poder del IVACE se podrá aportar declaración de vigencia.
b) Plan formativo a desarrollar por la persona beneficiaria de la beca, es decir, un plan de actividades estructurado con las funciones y actividades a desarrollar durante su estancia en la entidad de destino, integrándola obligatoriamente en el área de exportación y/o de marketing de la misma.
c) Plan de exportación o internacionalización en el cual se detallen, al menos, los siguientes aspectos:
c.1 En el caso de empresa
c.2 En el caso de entidad sin ánimo de lucro:
d) Plan de acción de marketing digital internacional en el cual se detallen, al menos los siguientes aspectos:
e) RNT- Relación Nominal de trabajadores.
Cada empresa, asociación y federación podrá solicitar una sola persona becada.
La entidad de destino deberá poner a disposición del/de la becario/a la estructura y los medios materiales necesarios para que pueda desarrollar su beca de forma adecuada.
La entidad de destino designará un/una tutor/a permanente para la supervisión de la formación y cumplimiento de los objetivos de la beca.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y finalizará el 8 de julio de 2022 a las 14:00 horas.
La tramitación tanto de la solicitud, como en general del procedimiento, será electrónica y requerirá que la entidad solicitante disponga durante todas las fases del procedimiento de certificado de representante de entidad emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Asimismo la entidad solicitante podrá autorizar a otra persona para que realice cualquier trámite relacionado con esta convocatoria siempre que dicha autorización conste en el Registro de Representantes de la ACCV (https://www.accv.es/servicios/registro-de-representantes/).
La tramitación de la solicitud supone la firma de la misma y del plan formativo, y se presentará en el registro telemático del IVACE, accesible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página.
Teléfonos de información:
961 209 664
961 209 598
961 209 590
961 209 597
Solicitudes beca: Ampliado plazo hasta el 31/05/2021 **
Inscripción entidades de destino candidatas: Hasta el 30/04/2021 * |
![]() |
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 9043 de fecha 17/03/2021 y en el DOGV 9330 de 03/05/2022
** Debido al ciberataque al sistema del SEPE ocurrido el pasado 9 de marzo, y que ha impedido obtener el certificado de estar inscrito/a como beneficiario/a del sistema nacional de garantía juvenil a potenciales candidatos/as a las becas IVACE E+E 2021, ampliamos el plazo de inscripción de las personas candidatas hasta el 31 de mayo de 2021 inclusive. (DOGV nº 9068 de fecha 23/04/2021)
![]() |
Objeto |
Estas becas persiguen dotar a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana de personal cualificado y especializado en comercio exterior mediante la formación y especialización profesional de determinados técnicos de ciclos formativos de grado superior o medio, así como mediante la realización de prácticas sobre distintos aspectos relacionados con la operativa de comercio exterior.
![]() |
Personas beneficiarias |
Podrán ser aspirantes a las Becas IVACE E+E 2021 las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea y haber nacido en la Comunitat Valenciana o contar con empadronamiento en la Comunitat Valenciana desde al menos doce meses antes de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el DOGV.
b) Estar inscritas como personas beneficiarias en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social (https://garantiajuvenil.sepe.es), en el momento de solicitud de la beca, y en el momento de la propuesta de adjudicación de la misma.
Para la inscripción en el mencionado Fichero es necesario reunir los siguientes requisitos:
c) Tener menos de 30 años el día 31 de mayo de 2021.
d) Estar en posesión de una titulación técnica de ciclo formativo de grado medio o superior relacionada con la familia profesional de Administración y Gestión de la empresa y/o Comercio y Marketing. En el supuesto de titulación obtenida en cualquier país distinto de España, esta titulación deberá ir acompañada de la homologación por el Ministerio de Educación y Formación Profesional correspondiente al nivel exigido en la presente convocatoria.
e) Conocimiento hablado y escrito del idioma inglés, y dominio de alguna de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana en el caso de aquellos aspirantes que no posean la nacionalidad española; dichos requisitos se acreditarán a través de la realización de pruebas -y entrevista en el caso de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana- llevadas a cabo en el proceso de selección.
f) No haber disfrutado o percibido prestación alguna en concepto de beca dirigida a la especialización en temas relacionados con el comercio exterior y/o internacionalización concedidas por Administraciones Públicas, Cámaras de Comercio, u otros organismos de promoción comercial, con independencia de la procedencia de su financiación.
g) No estar afectado/a por limitación alguna incompatible con el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
h) No tener antecedentes penales o estar incurso/a en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
i) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
j) No incurrir en ninguna de las causas de prohibición para ser beneficiario/a previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
![]() |
Actuaciones apoyables |
La finalidad de estas becas es la formación y especialización profesional en la gestión operativa de la exportación de los/las jóvenes de la Comunitat Valenciana. Para ello el IVACE elaborará, consensuadamente con la entidad de destino correspondiente, un programa formativo con una duración máxima de nueve meses consistente en la realización de prácticas en comercio exterior y en cualquier otro ámbito relacionado con la internacionalización de las empresas, que se podrán desarrollar en las siguientes entidades de destino:
Curso de Gestión Operativa del Comercio Exterior
Simultáneamente a la formación práctica se desarrollará un Curso de Gestión Operativa del Comercio Exterior, su objetivo será proporcionar al becario/a una visión global del entorno económico, de las ventajas competitivas que conlleva la exportación así como de las distintas operativas para facilitar la venta al exterior, además del entorno institucional involucrado en la promoción exterior de las empresas de la Comunitat Valenciana.
Durante la realización de este curso, el alumno/a se formará entre otras en las siguientes materias:
- Módulo Nuevo Entorno Internacional
- Módulo de Marketing operativo Internacional
- Módulo de Marketing Digital
- Módulo de formas de pago y cobro en el comercio exterior
- Módulo de Logística del comercio exterior
- Módulo de Transporte internacional
- Módulo de tipos de contratos internacionales
- Módulo operativa de exportación
- Módulo de Sensibilización Ambiental y Economía circular
- Módulo de Igualdad de Oportunidades y paridad, clave para la rentabilidad de la empresa internacional
Curso de inglés: " ENGLISH FOR INTERNATIONAL TRADE"
Igualmente, con el fin de reforzar la formación en inglés de las personas becadas, se llevará a cabo un curso de inglés “English for international trade".
![]() |
Dotación económica, duración, liquidación y pago |
La duración de la beca se extenderá hasta 9 meses como máximo.
Dotación económica: cada beca estará dotada con una cuantía económica de 1.098,23 euros mensuales durante el ejercicio 2021. Para la parte correspondiente al ejercicio 2022, se aplicará el mismo incremento global previsto para el gasto del Sector Público Valenciano en la Ley de presupuestos de la Generalitat de 2022.
El importe será percibido por el/la becario/a en función del tiempo de disfrute efectivo de la beca.
La dotación de la beca se abonará directamente por IVACE a la persona titular de la beca.
![]() |
Plazos |
Podrán presentarse solicitudes a esta convocatoria desde el día siguiente al de su publicación en el DOGV hasta el día 31 de mayo de 2021
![]() |
Solicitud y documentación |
Lugar de presentación de solicitudes
Las personas solicitantes deberán presentar electrónicamente la siguiente documentación a través del enlace "Presentar solicitud" en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
Para acceder de forma telemática el solicitante deberá disponer de firma electrónica avanzada, bien con el certificado reconocido de entidad (personas jurídicas) o bien con el certificado reconocido para ciudadanos (persona física), pudiendo utilizar cualquier sistema de firma electrónica admitido por la sede electrónica de la Generalitat.
( https://sede.gva.es/va/sede_certificados).
En el supuesto de que la persona solicitante carezca de capacidad técnica o económica, o que por otros motivos no tenga garantizado el acceso a medios tecnológicos precisos, podrá, o bien dirigirse a las oficinas del IVACE en València para que le presten asistencia y medios para cumplimentar el formulario electrónico, o bien solicitar dicha asistencia a través del número 96.120.96.64.
Documentación a presentar por la persona candidata a beca
a) Solicitud electrónica debidamente cumplimentada, disponible en el apartado "Docs. personas candidatas" a la derecha de esta página.
b) DNI en vigor en caso de que en la solicitud electrónica se haya manifestado oposición para su obtención por medios telemáticos por el IVACE; las personas nacionales de otro estado miembro de la Unión Europea presentarán la documentación equivalente en todo caso.
c) Documento emitido por el Ministerio de Trabajo y Economía social que acredite la inscripción como persona beneficiaria en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil con fecha comprendida en el periodo de presentación de solicitudes de la beca.
d) En caso de personas no nacidas en la Comunitat Valenciana, documento oficial que acredite el empadronamiento en la Comunitat Valenciana donde se especifique la fecha de alta en la localidad correspondiente con al menos doce meses de antelación a la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV
e) Documento que acredite la obtención de titulación como técnico/a de grado superior o medio a que se refiere el apartado d) del artículo 8 de la presente Resolución o, en su defecto, resguardo de la solicitud del mismo
f) Curriculum Vitae de la persona solicitante
g) Certificado de no tener antecedentes penales o estar incursa en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca, emitido por el Ministerio de Justicia, con fecha comprendida en el periodo de presentación de solicitudes de la beca.
h) En caso de ser titular o persona beneficiaria de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI), certificado emitido por las Direcciones Territoriales de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Toda la documentación presentada deberá estar redactada –o traducida- en castellano o valenciano.
![]() |
ENTIDADES DE DESTINO. Solicitud y documentación |
Podrán participar como entidades de destino las empresas y asociaciones que reúnan los siguientes requisitos:
a) Contar con domicilio social o sede en la Comunitat Valenciana,
b) Encontrarse en cualquier fase del proceso de exportación y/o internacionalización.
c) Contar con medios humanos y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de la beca. (Más de 5 trabajadores y al menos uno de ellos dedicado a la expansión exterior de la empresa )
d) En el caso de las asociaciones/federaciones, que entre sus objetivos y actividad se encuentre el apoyo a la internacionalización de sus asociados.
e) Estar al corriente con el IVACE en el pago de los servicios y acciones organizadas por este Instituto.
f) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
g) No incurrir en ninguna de las causas de imposibilidad previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo cual acreditarán mediante declaración responsable.
Documentación a presentar por las empresas/entidades de destino
Las empresas, asociaciones y federaciones interesadas deberán presentar su solicitud de acuerdo con el modelo disponible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página, incluyendo además:
a) plan formativo a desarrollar por el/la becario/a.
b) plan de exportación o internacionalización en el cual se detallen, al menos, los siguientes aspectos:
b.1 Empresa de Destino:
b.2 Asociación de Destino:
Cada empresa, asociación y federación podrá solicitar un solo becario.
La entidad de destino deberá poner a disposición del/de la becario/a la estructura y los medios materiales necesarios para que pueda desarrollar su beca de forma adecuada.
La entidad de destino designará un/una tutor/a permanente para la supervisión de la formación y cumplimiento de los objetivos de la beca.
Presentación de solicitudes
La tramitación tanto de la solicitud, como en general del procedimiento, será electrónica y requerirá que la entidad solicitante disponga durante todas las fases del procedimiento de certificado de representante de entidad emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Asimismo la entidad solicitante podrá autorizar a otra persona para que realice cualquier trámite relacionado con esta convocatoria siempre que dicha autorización conste en el Registro de Representantes de la ACCV (https://www.accv.es/servicios/registro-de-representantes/).
La tramitación de la solicitud supone la firma de la misma y del plan formativo, y se presentará en el registro telemático del IVACE, accesible en el apartado "Documentación entidades" a la derecha de esta página.
Dirigidas a:
Solicitudes candidatos a beca: Hasta el 27/01/2020 *
Inscripción entidades de destino candidatas: Hasta el 10/2/2020 * |
![]() |
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 8700 de fecha 18/12/2019
![]() |
Objeto |
Estas becas persiguen dotar a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana de personal cualificado y especializado en comercio exterior mediante la formación y especialización profesional de determinados técnicos de ciclos formativos de grado superior o medio, así como mediante la realización de prácticas sobre distintos aspectos relacionados con la operativa de comercio exterior.
![]() |
Personas beneficiarias |
Podrán ser aspirantes a las Becas IVACE E+E 2019 las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea y residente en la Comunitat Valenciana desde al menos doce meses antes de la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV.
b) Estar inscrito/a en el Fichero delSistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Socia(http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/home.html), en el momento de presentación de la solicitud de la beca y en el momento de la propuesta de adjudicación de las mismas. Para la inscripción en el mencionado Fichero es necesario reunir los siguientes requisitos:
c) Tener menos de 30 años el día 27 de enero de 2020, fecha en la que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
d) Estar en posesión de una titulación técnica de ciclo formativo de grado medio o superior relacionada con la familia profesional de Administración y Gestión de la empresa y/o Comercio y Marketing. En el supuesto de titulación obtenida en cualquier país distinto de España, esta titulación deberá ir acompañada de la homologación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte correspondiente al nivel exigido en la presente convocatoria.
e) Conocimiento hablado y escrito del idioma inglés, y dominio de alguna de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana en el caso de aquellos aspirantes que no posean la nacionalidad española; dichos requisitos se acreditarán a través de la realización de pruebas -y entrevista en el caso de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana- llevadas a cabo en el proceso de selección.
f) No haber disfrutado o percibido prestación alguna en concepto de beca dirigida a la especialización en temas relacionados con el comercio exterior y/o internacionalización concedidas por Administraciones Públicas, Cámaras de Comercio, u otros organismos de promoción comercial, con independencia de la procedencia de su financiación.
g) No estar afectado/a por limitación alguna incompatible con el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
h) No tener antecedentes penales o estar incurso/a en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca.
i) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
j) No incurrir en ninguna de las causas de prohibición para ser beneficiario/a previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
![]() |
Actuaciones apoyables |
La finalidad de estas becas es la formación y especialización profesional en la gestión operativa de la exportación de los/las jóvenes de la Comunitat Valenciana. Para ello el IVACE elaborará, consensuadamente con la entidad de destino correspondiente, un programa formativo con una duración máxima de nueve meses consistente en la realización de prácticas en comercio exterior y en cualquier otro ámbito relacionado con la internacionalización de las empresas, que se podrán desarrollar en las siguientes entidades de destino:
Curso de Gestión Operativa del Comercio Exterior
Simultáneamente a la formación práctica se desarrollará un Curso de Gestión Operativa del Comercio Exterior, su objetivo será proporcionar al becario/a una visión global del entorno económico, de las ventajas competitivas que conlleva la exportación así como de las distintas operativas para facilitar la venta al exterior, además del entorno institucional involucrado en la promoción exterior de las empresas de la Comunitat Valenciana.
Durante la realización de este curso, el alumno/a se formará entre otras en las siguientes materias:
- Módulo Nuevo Entorno Internacional
- Módulo de Marketing operativo Internacional
- Módulo de Marketing Digital
- Módulo de formas de pago y cobro en el comercio exterior
- Módulo de Logística del comercio exterior
- Módulo de Transporte internacional
- Módulo de tipos de contratos internacionales
- Módulo operativa de exportación
- Módulo de Sensibilización Ambiental y Economía circular
- Módulo de Igualdad de Oportunidades y paridad, clave para la rentabilidad de la empresa internacional
Curso de inglés: " ENGLISH FOR INTERNATIONAL TRADE"
Igualmente, con el fin de reforzar la formación en inglés de las personas becadas, se llevará a cabo un curso de inglés “English for international trade".
![]() |
Dotación económica, duración, liquidación y pago |
La duración de la beca se extenderá hasta 9 meses como máximo.
La dotación económica, cada beca estará dotada con una cuantía económica por importe de siete mil seiscientos cincuenta euros (7.650,00 €) brutos, aplicándose las correspondientes retenciones de acuerdo con la normativa vigente.
El importe será percibido por el/la becario/a en función del tiempo de disfrute efectivo de la beca.
La dotación de la beca se abonará directamente por IVACE al/ a la becario/a y se fraccionará mensualmente en un máximo de nueve mensualidades.
![]() |
Plazos |
Podrán presentarse solicitudes a esta convocatoria desde el día siguiente al de su publicación en el DOGV hasta el día 27 de enero de 2020
![]() |
Entidades de destino |
Podrán participar como entidades de destino las empresas y asociaciones que reúnan los siguientes requisitos:
a) Contar con domicilio social o sede en la Comunitat Valenciana,
b) Encontrarse en cualquier fase del proceso de exportación y/o internacionalización.
c) Contar con medios humanos y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de la beca. (Más de 5 trabajadores y al menos uno de ellos dedicado a la expansión exterior de la empresa )
d) En el caso de las asociaciones/federaciones, que entre sus objetivos y actividad se encuentre el apoyo a la internacionalización de sus asociados.
e) Estar al corriente con el IVACE en el pago de los servicios y acciones organizadas por este Instituto.
f) Encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
g) No incurrir en ninguna de las causas de imposibilidad previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo cual acreditarán mediante declaración responsable.
Las empresas, asociaciones y federaciones interesadas deberán presentar su modelo de solicitud disponible en la plataforma informática habilitada al efectoen la página web de IVACE: www.ivace.es, incluyendo además:
a) plan formativo a desarrollar por el/la becario/a.
b) plan de exportación o internacionalización en el cual se detallen, al menos, los siguientes aspectos:
b.1 Empresa de Destino:
- Etapa en la que se encuentra la empresa con respecto a su apertura al exterior,?Personal dedicado a la exportación con el que cuenta.
- Porcentaje que representan sus ventas exteriores con respecto a las ventas totales.
- Información sobre implantación en el exterior, en su caso.
- Con qué formas de acceso cuenta para acceder a los mercados exteriores (agentes, filiales, distribuidores, etc.…).
b.2 Asociación de Destino:
- Plan de exportación/internacionalización en el que se describirá las actividades que van a llevarse a cabo en el marco de la exportación/internacionalización.
Cada empresa, asociación y federación podrá solicitar un solo becario.
La entidad de destino deberá poner a disposición del/de la becario/a la estructura y los medios materiales necesarios para que pueda desarrollar su beca de forma adecuada.
La entidad de destino designará un/una tutor/a permanente para la supervisión de la formación y cumplimiento de los objetivos de la beca.
![]() |
Solicitud y documentación |
Documentación a presentar por la persona candidata a beca
a) Impreso de solicitud debidamente cumplimentado, disponible en la página web de IVACE: www.ivace.es a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, DOGV.
b) Fotocopia del DNI en vigor en caso de que en el impreso de solicitud no se haya autorizado al IVACE para su obtención por medios telemáticos; en todo caso, los nacionales de otro estado miembro de la Unión Europea presentarán la documentación equivalente.
c) Documento impreso emitido por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que acredite estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil a fecha de la solicitud de la beca o, en su caso, del plazo de subsanación.
d) Documento oficial que acredite el empadronamiento en la Comunitat Valenciana donde se especifique la fecha de alta en la localidad correspondiente desde al menos doce meses antes de la fecha de publicación de esta convocatoria en el DOGV.
e) Fotocopia que acredite la obtención de titulación como técnico de grado superior relacionada con la familia profesional de Administración y Gestión de la empresa y/o Comercio y Marketing o, en su defecto, fotocopia del resguardo de la solicitud del mismo.
f) Curriculum Vitae.
g) Certificado de no tener antecedentes penales o estar incurso en causa penal alguna que impida el desarrollo funcional o geográfico de la beca emitido por el Ministerio de Justicia.
h) Si procede, certificado de ser titular/beneficiario de la Renta Valenciana de Inclusión emitido por las Direccioness territorialess de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
Toda la documentación presentada deberá estar redactada –o traducida- en castellano o valenciano.
Lugar de presentación de solicitudes
El impreso de solicitud y la documentación complementaria arriba indicada deberá presentarse de forma presencial en el registro del IVACE sito en Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, Torre 2, Calle de la Democràcia, 77 (Acceso por C/ 9 de Octubre) 46018 Valencia, o bien por cualquiera de las formas previstas en la el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas. Si se optara mediante el envío por correo, el interesado deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha de imposición del envío, y comunicar en el mismo día al Área de Promoción Internacional del IVACE la remisión de la solicitud, a través del correo electrónico <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
© 2020, Generalitat
Consellería d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial