La certificación es una declaración de reconocimiento al solicitante de que su proyecto puede calificarse, total o parcialmente, como de Investigación y Desarrollo (I+D) o como de Innovación Tecnológica (i), tomando en consideración los objetivos a alcanzar, las tecnologías implícitas en su ejecución, las tareas a realizar y su coste.
PARA QUÉ SIRVE LA CERTIFICACIÓN |
Para facilitar al solicitante el acceso a las deducciones fiscales previstas en la Ley del Impuesto sobre Sociedades de los gastos efectuados en su proyecto. En este sentido, el certificado obtenido debe adjuntarse a la petición al Ministerio de Ciencia e Innovación de emisión de Informe Motivado que tiene carácter vinculante para la Administración Tributaria, según establece el Real Decreto 1432/2003 de 21 de noviembre. |
QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN |
La certificación ofrecida está abierta a cualquier empresa o sociedad de carácter mercantil radicada en la Comunidad Valenciana con exclusión de las asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. Comprende los proyectos de I+D+i que se promuevan en la Comunitat Valenciana con la limitación de que el proyecto esté incluido en el ámbito de las tecnologías referenciadas en el Alcance de Acreditación. |
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN |
Formulario de solicitud de certificación según modelo establecido. Memoria descriptiva del proyecto. Existe un formato predeterminado para cada tipo de certificación solicitada. Los solicitantes deberán disponer y conocer además los siguientes documentos: |
Existe un Directorio de certificados emitidos, siendo posible consultar su contenido por parte de cualquier interesado mediante petición expresa.
El servicio de certificación está reconocido por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) desde el 30 de marzo de 2007.
El Alcance de Acreditación es el que se indica en este enlace.
Otro enlace de interés: