Objetivo Temático | Prioridades de inversión | Objetivos específicos | Líneas de actuación |
1 – Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación |
1b – Fomento de la inversión empresarial en I+i, desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas, los centros de investigación y desarrollo y el sector de la enseñanza superior, en particular mediante el fomento de la inversión en el desarrollo de productos y servicios, la transferencia de tecnología, la innovación social, la innovación ecológica, las aplicaciones de servicio público, el estímulo de la demanda, la interconexión en red, las agrupaciones y la innovación abierta a través de una especialización inteligente, y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada, líneas piloto, acciones de validación precoz de los productos, capacidades de fabricación avanzada y primera producción, en particular, en tecnologías facilitadoras esenciales y difusión de tecnologías polivalentes. |
1.2.1. – Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora |
APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL |
1.2.2. Transferencia de conocimiento y cooperación entre empresas y centros de investigación |
TRANSFERENCIA Y VALORIZACIÓN DE CONOCIMIENTO MEDIANTE COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS Y CENTROS TECNOLÓGICOS Y DE INVESTIGACIÓN |
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
Operaciones financiadas por el PO FEDER 2014-2020 de la Comunitat Valenciana a través del Ivace
|
......................................................................................................................................................................
La reglamentación comunitaria exige el cumplimiento de determinados requisitos en materia de comunicación. En el periodo actual sigue siendo necesario elaborar una estrategia de comunicación y hacer un seguimiento y evaluación de las medidas que la sustenten, así como dar publicidad de estas actuaciones, resaltando las Buenas Prácticas en materia de comunicación y presentando las mejores actuaciones cofinanciadas con fondos europeos.
Normativa y documentación
Enlaces de interés
Multimedia
......................................................................................................................................................................
La programación de los Fondos Europeos 2014-2020 se plantea retos acordes con la situación económica europea. En este nuevo periodo los fondos deben tener como objetivo promover la competitividad y la convergencia, reorientando el gasto hacia la investigación y la innovación, el apoyo a las PYME, la calidad de la enseñanza y la formación, el fomento de la calidad en el empleo y la cohesión social y la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono que utilice eficazmente los recursos.
![]() ![]() |
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
......................................................................................................................................................................
En este apartado puede conocer los documentos de gestión y seguimiento más relevantes del Programa Operativo Regional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comunitat Valenciana 2014-2020
El Ivace en el PO FEDER 2014-2020 de la Comunitat Valenciana
![]() |
![]() |
![]() |
Listado de operaciones | Listado de operaciones | Listado de operaciones |
Convocatorias de ayudas / Licitaciones
Subsanación DECA según Plan de Control 2017 (1)
Subsanación DECA según Plan de Control 2017 (2)
Medidas antifraude
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
......................................................................................................................................................................
Durante el periodo 2014-2020 el IVACE participa en el PO de Empleo Juvenil.
El Programa Operativo de Empleo Juvenil es un catálogo de actuaciones que, inserto en el Plan Nacional de Garantía Juvenil, tiene como objetivo primordial la reducción del desempleo juvenil y la eliminación de su carácter estructural.
Las actuaciones están dirigidas al colectivo de personas jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación, con el objeto de alcanzar su inserción y mantenimiento en el mercado laboral con un empleo de calidad. Las medidas adoptadas abordan tanto la mejora de la educación y la formación, como el fomento de la contratación y el autoempleo, con el objeto de eliminar las causas que ocasionan el desempleo juvenil. Tienen en cuenta, además, la distinta posición de hombres y mujeres, sin olvidar la especial vulnerabilidad que éstas tienen en el mercado de trabajo.
Ante la importancia que el Consell otorga al impulso de la formación del capital humano que pueda aportar un valor añadido con su incorporación al mundo empresarial, el IVACE convoca anualmente becas para la formación en internacionalización que persiguen la mejora de la formación de los jóvenes de la Comunitat Valenciana y la búsqueda de la paridad de oportunidades entre hombres y mujeres, con el fin de fomentar su acceso al mercado laboral, favoreciendo una empleabilidad sostenible y de calidad, así como la movilidad laboral, además de formar profesionales cualificados en internacionalización, contribuyendo así claramente al cumplimiento de las recomendaciones y objetivos comunitarios. Además, las becas reconocen el papel fundamental de la Formación Profesional, no solo como herramienta de lucha contra el desempleo, sino como elemento dinamizador de la competitividad, y persiguen la mejora de la formación de los jóvenes de la Comunitat Valenciana técnicos superiores de ciclos formativos.
Así la participación del IVACE se realiza a través de los Ejes 1 y 5 promoviendo las siguientes becas:
Becas IVACE Exterior en materias relacionadas con la internacionalización de las empresas, dirigidas a personas con titulación universitaria.
Becas IVACE E+E, Exportación y Empleo, para la especialización profesional en comercio exterior, dirigidas a técnicos/as de ciclos formativos de grado superior.
........................................................................................................................................................................................................ |
|
Más información: | |
FSE |
|
........................................................................................................................................................................................................ |
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial