Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que cumplan determinados requisitos |
![]() |
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 8178 de fecha 27/11/2017
![]() |
Objeto |
Abrir la convocatoria del proceso para la acreditación como personal experto en materias de internacionalización en el marco del Programa de asesoramiento a empresas para los ejercicios 2018 y 2019 y regular los requisitos y el procedimiento para su acreditación; asimismo se prorroga la vigencia de la Bolsa de personal experto en materia de internacionalización aprobada por Resolución de 27 de diciembre de 2016 del Presidente del IVACE hasta el 31 de diciembre de 2019.
La acreditación como personal experto irá referida -tanto para las nuevas solicitudes como para las acreditaciones objeto de prórroga- a los ejercicios 2018 y 2019, salvo que concurra alguna causa de revocación.
Esta acreditación no garantiza la participación en un programa concreto ni la selección como personal experto por parte de las empresas participantes en el Programa de asesoramiento a empresas convocado para cada ejercicio por el IVACE.
Ámbito del asesoramiento especializado:
Los ámbitos de la internacionalización en los que las personas interesadas podrán acreditarse como personal experto, son los siguientes:
a) Iniciación a la exportación.
b) Revisión de la estrategia de internacionalización –para empresas exportadoras-.
c) Inicio a la contratación pública internacional
d) Presentación de ofertas en contratación pública internacional.
e) Marketing digital internacional.
f) Estrategias de marca y comunicación internacional.
g) Financiación internacional.
h) Expansión internacional de start-ups.
A efectos de esta convocatoria, se establecen las siguientes definiciones:
– Empresa participante: Empresa que presentará su solicitud al programa de asesoramiento a empresas en materia de internacionalización que convocará el IVACE y que, tras la valoración prevista al efecto, participará en cualquiera de los programas de asesoramiento que prestará el personal experto integrado en esta ‘Bolsa de personal experto en materia de internacionalización 2018-2019’.
– Personal tutor: Personas físicas o jurídicas que se adhieran a la presente convocatoria por reunir los requisitos exigidos y que se comprometen a prestar los servicios de formación en internacionalización a las empresas participantes en el programa. El conjunto de adhesiones validadas conformará la ‘Bolsa de personal experto en materia de internacionalización 2018-2019’.
![]() |
Personal experto |
Personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:
a) Formación académica: Educación secundaria completada, como mínimo.
b) Experiencia profesional: experiencia en elaboración de estrategias y, en su caso, asesoramiento y formación a PYME y gestión de proyectos en el área para la que se presenta candidato/a.
c) Conocimiento de idiomas: mínimos según el baremo de cada área de especialización.
En el caso de que sean personas jurídicas quienes deseen aportar profesionales a la ‘Bolsa de personal experto en materia de internacionalización’, la inscripción deberá hacerse por parte de las personas jurídicas, con sus datos completos, pero aportando los datos y CVs de los profesionales propuestos, para que puedan ser baremados de la misma forma que las personas físicas, en los términos anteriormente relacionados; no obstante, las personas jurídicas sólo podrán prestar el servicio de asesoramiento a las pymes solicitantes de ayuda si los fines, objeto o ámbito de actividad que a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales les sean propios, prevén esta circunstancia, de tal suerte que no podrán formar parte de la bolsa las personas jurídicas que no cumplan con tal exigencia de capacidad.
![]() |
Ámbitos del asesoramiento especializado y Contacto |
![]() |
Tarifas y duración máxima |
La retribución por los servicios de tutoría en materia de internacionalización prestados y la duración de los mismos se ajustará a los siguientes límites:
TUTORÍA | IMPORTE A PERCIBIR POR EL PERSONAL TUTOR (IVA EXCLUIDO) | DURACIÓN | PERÍODO max. de duración tutoría |
Iniciación a la Exportación |
3.600 €
|
Hasta un máximo de 90 horas |
6 meses
|
Revisión de la estrategia de internacionalización para empresas exportadoras |
2.400 €
|
40 horas |
14 semanas
|
Contratación Pública Internacional |
1.800 €
|
30 horas |
3 meses
|
Presentación de ofertas en contratación pública internacional. | 2.400 € | 40 |
6 meses
|
Marketing Digital Internacional |
2.800 €
|
-- |
8 meses
|
Estrategias de marca y comunicación internacional. |
1.800 €
|
-- |
3 meses
|
Financiación Internacional | 5.400 € | -- |
9 meses
|
Expansión internacional de start-ups |
1.800 €
|
-- |
3 meses
|
![]() |
Costes Subvencionables |
Servicios de asesoramiento en internacionalización para ofrecer a las empresas en el marco del Programa de Asesoramiento a Empresas 2018 en materia de internacionalización.
El IVACE, en el marco Programa Operativo FEDER CV 2014 - 2020, instrumentará el apoyo a la prestación de estos servicios a través de una convocatoria de ayudas para las pymes que lo soliciten,
![]() |
Plazos |
Podrán presentarse a esta convocatoria solicitudes de adhesión desde el día siguiente al de su publicación en el DOGV hasta el día 20 de diciembre de 2017.
![]() |
Requisitos mínimos |
Según lo establecido para cada ámbito de asesoramiento en el anexo de la convocatoria.
![]() |
Solicitud y documentación |
PROCEDIMIENTO
Las personas físicas o jurídicas interesadas en formar parte de la Bolsa de Personal Experto en materia de internacionalización (2018-2019) deberán solicitar su adhesión al programa específico que desee en los siguientes enlaces:
>> Iniciación a la Exportación
>> Revisión de la estrategia de internacionalización -para empresas exportadoras-
>> Inicio a la Contratación Pública Internacional
>> Presentación de ofertas en Contratación Pública Internacional
>> Marketing Digital Internacional
>> Estrategias de Marca y Comunicación Internacional
>> Expansión Internacional de start-ups
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Solicitud de adhesión según modelo disponible en cada uno de los enlaces anteriores.
2. Fotocopia simple de títulos o diplomas a acreditar (se valorarán los títulos relacionados directamente con el área específica del programa a la que se presenta candidato/a).
3. Acreditación suficiente de la experiencia profesional indicada.
4. Títulos oficiales expedidos por la Escuela Oficial de Idiomas, certificados expedidos por Organismos e Instituciones oficiales extranjeras, Diplomas expedidos por Organismos de reconocido prestigio que acrediten el nivel de conocimiento del idioma, o declaración del profesional. En los dos últimos supuestos, IVACE podrá realizar las pruebas que estime convenientes para evaluar el nivel de idioma del profesional.
5. Acreditación suficiente de los méritos indicados.
Lugar de presentación de solicitudes
Esta documentación deberá presentarse ante el Registro de Entrada de IVACE (C/ de la Democràcia, 77, acceso por c/ Nou d’Octubre, Torre 2, planta S-1, 46018 Valencia), o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Dirigido a: |
Empresas PYME con personalidad jurídica propia y domicilio social en la Comunitat Valenciana |
|
Solicitudes: | Desde el 15 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2019 |
|
Fecha de justificación: Periodo 1, hasta el 30 de junio de 2020 (1) / Periodo 2, hasta el 8 de septiembre 2020 (2) / Periodo 3 hasta el 14 de diciembre 2020 (2) |
(1) Resolución de 28 de mayo de 2020, de la directora adjunta del IVACE y directora general de Internacionalización (DOGV nº 8826 de 3/6/2020)
(2) Resolución de 15 de junio de 2020 del presidente del IVACE, (DOGV nº 8838 de 18/06/2020)
![]() |
Objetivo |
![]() |
Empresas beneficiarias |
Las empresas beneficiarias deberán tener potencial exportador y contar con productos o servicios propios.
![]() |
Plazos |
Desde el 15 de enero hasta el 30 de septiembre de 2019
Las ayudas serán adjudicadas en sucesivas resoluciones de la Presidencia del IVACE tras la finalización de los respectivos períodos de presentación de las solicitudes:
– Del 15 de enero al 28 de febrero de 2019. - Justificación hasta el 30 de junio 2020 (1)
– Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2019. - Justificación hasta el 8 de septiembre 2020 (2)
– Del 1 de junio al 30 de septiembre de 2019. - Justificación hasta el 14 de diciembre 2020 (2)
![]() |
Tipo de ayuda e intensidad |
![]() |
Actuaciones apoyables |
Subvención de los honorarios del personal experto en materia de internacionalización que formen a las empresas en las materias indicadas en el siguiente apartado.
Para ello, dicho personal experto en materia de internacionalización deberá ser integrante de la Bolsa convocada mediante Resolución de 13 de noviembre de 2017 (DOGV 8178 , de 27 de noviembre de 2017), por la que se convoca una Bolsa de personal experto en materia de internacionalización para la prestación de servicios especializados a las empresas de la Comunitat Valenciana para los ejercicios 2018 y 2019 y se prorroga la vigencia de la bolsa aprobada para 2017.
![]() |
Contenido y duración de las tutorías |
Los distintos ámbitos de internacionalización sobre los que el personal consultor externo podrá prestar asesoramiento (descritos con detalle en el Anexo I de la Convocatoria), son los indicados a continuación.
Pueden consultar los datos de los tutores seleccionados para cada tutoría en la tabla siguiente, (enlace en el título de cada tutoría)
Tutoría (ver tutores) |
Contenido | Duración | Coste (€) |
Consultoría dirigida a las empresas interesadas en iniciarse en la exportación de bienes o servicios, que facilite el acceso a los mercados internacionales. |
90 horas de asesoramiento durante un período máximo de 6 meses. |
3.600 |
|
Consultoría dirigida a ayudar a las empresas a revisar sus estrategias exportadoras y orientarlas hacia formas diferentes en la gestión de los instrumentos comerciales y operativos para conseguir mejorar sus resultados exportadores |
40 horas de asesoramiento en un periodo máximo de 14 semanas |
2.400 |
|
Consultoría dirigida a facilitar el acceso al mercado de la Contratación Pública internacional con el objetivo último de diseñar un plan de acción con una selección de mercados y organismos contratantes. |
30 horas de asesoramiento, de las cuales un mínimo de 20 serán presenciales, durante un período máximo de 3 meses. |
1.800 |
|
>> Presentación de ofertas en contratación pública internacional |
Asesoramiento a empresas en la preparación de ofertas de contratación pública internacional. |
40 horas de asesoramiento, de las cuales un mínimo de 20 serán presenciales, durante un período máximo de 6 meses. |
2.400 |
Asesoramiento especializado en posicionamiento internacional, a través del uso de Internet como herramienta comercial de ámbito internacional, mediante el diseño de un plan de marketing digital. |
Un periodo máximo de 8 meses |
2.800 |
|
Asesoramiento dirigido a analizar los diferentes aspectos de la empresa que permitan determinar su posicionamiento en el mercado seleccionado, dentro de su estrategia de internacionalización. |
Un periodo máximo de 3 meses. |
1.800 |
|
Asesoramiento dirigido a empresas que quieran mejorar su posición competitiva a través de herramientas para la búsqueda de financiación internacional, formando al personal responsable de las empresas en el análisis del modelo de negocio adaptándolo a las exigencias actuales de mercado, optimización de dicho modelo de negocio haciéndolo eficiente y atractivo y búsqueda de socios financieros o de programas europeos específicos para potenciar la obtención de financiación. |
Un periodo máximo de 6 meses. |
3.600 |
|
Asesoramiento a emprendedores quequieran internacionalizar su start-up, con el fin de mejorar el posicionamiento competitivo de la misma a través del conocimiento de las herramientas para preparar la salida hacia mercados internacionales. |
30 horas de asesoramiento, de las cuales un mínimo de 20 serán presenciales, durante un período máximo de 3 meses. |
1.800 |
![]() |
Criterios de valoración |
![]() |
Solicitud y documentación |
LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Tanto la solicitud como la memoria y el resto de documentación exigida (ver art. 5 de la convocatoria y art. 7 de las bases reguladoras) se presentarán ante el Registro Telemático del IVACE. La presentación telemática requerirá que el solicitante disponga de firma electrónica avanzada mediante certificado expedido por la Generalitat o por cualquier otro prestador de servicios de certificación con el que la Generalitat haya firmado el oportuno convenio.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos exigidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o no se acompañe de la documentación que de acuerdo con esta convocatoria sea exigible, se requerirá al solicitante para que -en el plazo de 10 días hábiles desde el siguiente al de la recepción del requerimiento- subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos.
Los requerimientos se realizarán por medios electrónicos y se entenderán practicados o rechazados en los términos que se señalan en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, si transcurren diez días naturales sin que se acceda al contenido del requerimiento, se entenderá que la notificación ha sido rechazada y se tendrá por realizado el trámite de la notificación.
JUSTIFICACION
Presentación de documentación según artículo 9 de la Resolución y hasta el 30 de junio de 2020
Dirigido a: PYMES con sede social en la CV |
|
Presentación solicitudes: | Desde el 21/02/2019 hasta 17/05/2019 |
Periodo elegible de gastos: Desde 1 enero 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019 |
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 8490 de fecha 20/02/2019, y en la Base de Datos nacional de Subvenciones,si bien la información exhaustiva y completa del programa deberá consultarse en los textos publicados en el DOGV.
![]() |
![]() |
Objetivos |
![]() |
Empresas beneficiarias |
PYME con sede social en la Comunitat Valenciana.
![]() |
Requisitos de los proyectos |
![]() |
Actuaciones apoyables |
Las acciones del Plan de Promoción Internacional deberán poderse encuadrar en la siguiente tipología de actuaciones de promoción internacional:
• Participación en certámenes feriales o congresos internacionales en el exterior
• Eventos y acciones singulares de promoción en el exterior
• Creación y adaptación del material promocional de la empresa
• Desplazamientos a los distintos mercados internacionales incluidos en el Plan de promoción internacional.
• Gastos de certificación y homologación en los mercados de destino excluídos los países de la Unión Europea
• Y cualquier otra iniciativa relacionada con las actividades que permitan la consolidación y el crecimiento internacional de la empresa, sin que en ningún caso éstas consistan en el establecimiento y explotación de redes de distribución en el extranjero u en otros gastos corrientes vinculados a una actividad exportadora.
Quedan excluidas las acciones de promoción que se realicen en territorio nacional.
![]() |
Tipo de ayuda |
La ayuda reembolsable tendrá por objeto la concesión de un préstamo con bonificación del tipo de interés.
Características del préstamo bonificado:
![]() |
Costes subvencionables |
Todos aquellos costes relacionados en las actuaciones apoyables descritas en el artículo 4 de la convocatoria
![]() |
Esquema General |
![]() |
Criterios de valoración |
1. - Características del proyecto. Máximo 70 puntos
a) Calidad del proyecto. Puntuación máxima grupo 55 puntos.
- Calidad del plan de Internacionalización presentado. Máximo 25 puntos
- Coherencia entre los objetivos planteados por la empresa y las acciones a realizar. Máximo 20 puntos.
- Incorporación de actuaciones en países fuera de la Unión Europea . Máximo 10 puntos
b) Viabilidad del proyecto. Puntuación máxima grupo 15 puntos.
- Viabilidad económica del proyecto. Se evaluará el grado de solvencia económica de la empresa. Máximo 10 puntos
- Adecuación del tamaño y recursos económicos de la empresa al plan previsto por la empresa. Máximo 5 puntos
2. - Características del solicitante. Máximo 25 puntos
a) Recursos humanos de la empresa. Puntuación máxima grupo 20 puntos.
- Ratio entre volumen de facturación y número de empleados fijos en la empresa. Máximo 15 puntos.
- Disponibilidad de los recursos humanos del área internacional de la empresa. Máximo 5 puntos
b) Grado de internacionalización de la empresa. Puntuación máxima 5 puntos.
Se considerará de forma positiva a aquellas empresas que se inicien en la internacionalización.
3.- Asimismo, se establece como criterio social aplicable en la valoración de las solicitudes y con una ponderación máxima de 5 puntos: Los proyectos de empresas que realicen durante el ejercicio 2019 aportaciones a ONG u otras entidades de carácter benéfico, siempre que se aporte documentación justificativa.
![]() |
Solicitud y documentación |
Lugar de presentación de solicitudes:
La tramitación del procedimiento será electrónica. La presentación electrónica requerirá que la empresa solicitante disponga de firma electrónica, bien con el certificado reconocido de entidad, bien con el certificado reconocido para ciudadanos (persona física), ambos emitidos por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, DNI electrónico, certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, así como los certificados reconocidos en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicado en la sede electrónica del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
Cuando la solicitud no reúna los requisitos exigidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o no se acompañe de la documentación que de acuerdo con esta convocatoria sea exigible, se requerirá al solicitante para que -en el plazo de 10 días hábiles desde el siguiente al de la recepción del requerimiento- subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos.
Los requerimientos se realizarán por medios electrónicos y se entenderán practicados o rechazados en los términos que se señalan en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, si transcurren diez días naturales sin que se acceda al contenido del requerimiento, se entenderá que la notificación ha sido rechazada y se tendrá por realizado el trámite de la notificación.
Dirigido a: |
Pymes que hayan participado en los programas de Tutorías de IVACE Internacional durante los años 2014, 2015 o 2016 y las pymes que hayan sido beneficiarias de la convocatoria de Cheque Tutorías 2017, 2018 o 2019 | ![]() |
Fecha presentación solicitudes: | Desde el 8 de febrero de 2019 hasta el 14 de junio de 2019* | |
Fecha límite justificación: 31 enero 2020 |
![]() |
Objetivo |
![]() |
Plazos |
![]() |
Tipo de ayuda e intensidad |
![]() |
Empresas Beneficiarias |
![]() |
Actuaciones apoyables |
Proyectos de internacionalización concretados en la Memoria presentada por las PYMES solicitantes cuyo coste subvencionable no supere el límite de 100.000 euros.
La empresa podrá presentar un proyecto.
![]() |
Costes subvencionables |
![]() |
Criterios de valoración |
![]() |
Solicitud y documentación |
Dirigido a: |
Empresas PYME con personalidad jurídica propia y domicilio social en la Comunitat Valenciana |
|
Solicitudes: | Desde el 16 de abril de 2018 al 11 de octubre de 2018 |
|
Fecha de justificación: hasta el 31 de marzo de 2019 |
![]() |
Objetivo |
![]() |
Empresas beneficiarias |
Las empresas beneficiarias deberán tener potencial exportador y contar con productos o servicios propios.
![]() |
Plazos |
Desde el 13 de abril hasta el 1 de octubre de 2018
Se realizarán distintas resoluciones de adjudicación según las fechas de presentación de las solicitudes, siempre que exista disponibilidad presupuestaria:
– Solicitudes recibidas desde el 16 de abril hasta el 30 de abril de 2018.
– Solicitudes recibidas entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2018.
– Solicitudes recibidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2018.
– Solicitudes recibidas entre el 1 de septiembre y el 11 de octubre de 2018.
![]() |
Tipo de ayuda e intensidad |
![]() |
Actuaciones apoyables |
Subvención de los honorarios del personal experto en materia de internacionalización que formen a las empresas en las materias indicadas en el siguiente apartado.
Para ello, dicho personal experto en materia de internacionalización deberá ser integrante de la Bolsa convocada mediante Resolución de 13 de noviembre de 2017 (DOGV 8178 , de 27 de noviembre de 2017), por la que se convoca una Bolsa de personal experto en materia de internacionalización para la prestación de servicios especializados a las empresas de la Comunitat Valenciana para los ejercicios 2018 y 2019 y se prorroga la vigencia de la bolsa aprobada para 2017.
![]() |
Contenido y duración de las tutorías |
Los distintos ámbitos de internacionalización sobre los que el personal consultor externo podrá prestar asesoramiento (descritos con detalle en el Anexo I de la Convocatoria), son los indicados a continuación.
Pueden consultar los datos de los tutores seleccionados para cada tutoría en la tabla siguiente, (enlace en el título de cada tutoría)
Tutoría (ver tutores) |
Contenido | Duración | Coste(€) | Subvención máxima (€) |
Consultoría dirigida a las empresas interesadas en iniciarse en la exportación de bienes o servicios, que facilite el acceso a los mercados internacionales. |
90 horas de asesoramiento durante un período máximo de 6 meses. |
3.600 |
3.000 |
|
Consultoría dirigida a ayudar a las empresas a revisar sus estrategias exportadoras y orientarlas hacia formas diferentes en la gestión de los instrumentos comerciales y operativos para conseguir mejorar sus resultados exportadores |
40 horas de asesoramiento en un periodo máximo de 14 semanas |
2.400 |
2.160 |
|
Consultoría dirigida a facilitar el acceso al mercado de la Contratación Pública internacional con el objetivo último de diseñar un plan de acción con una selección de mercados y organismos contratantes. |
30 horas de asesoramiento, de las cuales un mínimo de 20 serán presenciales, durante un período máximo de 3 meses. |
1.800 |
1.620 |
|
>> Presentación de ofertas en contratación pública internacional |
Asesoramiento a empresas en la preparación de ofertas de contratación pública internacional. |
40 horas de asesoramiento, de las cuales un mínimo de 20 serán presenciales, durante un período máximo de 6 meses. |
2.400 |
2.160 |
Asesoramiento especializado en posicionamiento internacional, a través del uso de Internet como herramienta comercial de ámbito internacional, mediante el diseño de un plan de marketing digital. |
Un periodo máximo de 8 meses |
2.800 |
2.520 |
|
Asesoramiento dirigido a analizar los diferentes aspectos de la empresa que permitan determinar su posicionamiento en el mercado seleccionado, dentro de su estrategia de internacionalización. |
Un periodo máximo de 3 meses. |
1.800 |
1.620 |
|
Asesoramiento dirigido a empresas que quieran mejorar su posición competitiva a través de herramientas para la búsqueda de financiación internacional, formando al personal responsable de las empresas en el análisis del modelo de negocio adaptándolo a las exigencias actuales de mercado, optimización de dicho modelo de negocio haciéndolo eficiente y atractivo y búsqueda de socios financieros o de programas europeos específicos para potenciar la obtención de financiación. |
Un periodo máximo de 6 meses. |
3.600 |
3.000 |
|
Asesoramiento a emprendedores quequieran internacionalizar su start-up, con el fin de mejorar el posicionamiento competitivo de la misma a través del conocimiento de las herramientas para preparar la salida hacia mercados internacionales. |
30 horas de asesoramiento, de las cuales un mínimo de 20 serán presenciales, durante un período máximo de 3 meses. |
1.800 |
1.620 |
![]() |
Criterios de valoración |
![]() |
Solicitud y documentación |
LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Tanto la solicitud como la memoria y el resto de documentación exigida (ver art. 5 de la convocatoria y art. 7 de las bases reguladoras) se presentarán ante el Registro Electrónico del IVACE. La presentación telemática requerirá que el solicitante disponga de firma electrónica avanzada mediante certificado expedido por la Generalitat o por cualquier otro prestador de servicios de certificación con el que la Generalitat haya firmado el oportuno convenio.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos exigidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o no se acompañe de la documentación que de acuerdo con esta convocatoria sea exigible, se requerirá al solicitante para que -en el plazo de 10 días hábiles desde el siguiente al de la recepción del requerimiento- subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos.
Los requerimientos se realizarán por medios electrónicos y se entenderán practicados o rechazados en los términos que se señalan en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, si transcurren diez días naturales sin que se acceda al contenido del requerimiento, se entenderá que la notificación ha sido rechazada y se tendrá por realizado el trámite de la notificación.
JUSTIFICACION
Presentación de documentación según artículo 9 de la Resolución y hasta el 31 de marzo de 2019
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial